martes, 26 de febrero de 2019

Intervencionismo estadounidense: Venezuela

Desde que Hugo Chávez llegó a la presidencia en 1999, Venezuela ha optado por una ruta política que ha marcado diferencias importantes frente a las señaladas por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y los gobiernos de la Casa Blanca en Washington. Esta situación ha ido generando desde entonces una polarización no sólo al interior de la sociedad venezolana sino también en la comunidad internacional de países, que ha terminado por exacerbarse en torno al gobierno de su sucesor, que ha sido señalado como dictatorial en medio de una nueva y clara injerencia estadounidense en América Latina que pretende legitimarse en el marco de una supuesta ayuda humanitaria al país Venezolano.
El pasado 10 de enero se juramentó a Nicolás Maduro para un segundo mandato tras unas votaciones consideradas fraudulentas por la oposición, lo que desató una grave crisis política en este país latinoamericano. Como resultado de esto, Juan Guaidó se ha autoproclamado presidente, hecho que ha sido reconocido por parte de Estados Unidos y una cuarentena de países en el Mundo. Por otro lado Maduro –quien afirma ser víctima de un intento de golpe de Estado impulsado por su opositor-, goza del apoyo y reconocimiento de Rusia, China, Irán, Turquía, Nicaragua y Bolivia, entre otros. A este respecto, los gobiernos de Uruguay y de México así como la comunidad de países caribeños se han pronunciado en favor de un diálogo que favorezca sobre todo la paz.
¿Cuáles son los posibles escenarios de desenlace de este pulso por el poder? ¿Qué es lo que está en juego en él, no sólo para el futuro inmediato de Venezuela sino también de la región latinoamericana?
Nos acompaña en esta emisión la Dra.Dolores del Carmen Chinas Salazar, Profesora-Investigadora de Tiempo Completo en la Universidad de Guadalajara (UdeG) quien se desempeña también como asesora de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana del Sistema de Universidad Virtual de la misma Casa de Estudios y como docente de la Licenciatura en Sociología.

Escúcha el programa completo AQUÍ



miércoles, 13 de febrero de 2019

Mujeres indígenas en las ciudades globales, entre la ciudadanía y la invisibilidad

En Jalisco, en los últimos años se registra un aumento significativo de la población indígena en las zonas metropolitanas, sobre todo en los seis municipios que conforman Guadalajara donde habita el 54.9% y en Puerto Vallarta que alberga el 10.4% (COEPO,2010:109). Esto significa que contrariamente a la imagen predominante, la mayoría de la población indígena del estado de Jalisco no habita en una localidad de la sierra alejada de los centros urbanos, sino en las dos ciudades globales del estado, en Guadalajara, conocida por su actividad comercial e industrial y en Puerto Vallarta, destino turístico nacional e internacional.
Dentro del proceso migratorio resulta fundamental la existencia de redes sociales de apoyo mutuo conformadas a partir de lazos familiares y de comunidad a través de las cuales se hacen circular bienes, información y apoyo moral, afectivo y económico en un medio que les es con frecuencia hostil. La población migrante indígena femenina que se dedica a las labores domésticas, queda con frecuencia relegada a las sombras debido a sus actividades “puertas adentro”, que las hace invisibles. Este no ver y no reconocer a las personas es el caldo de cultivo ideal para que se manifiesten distintos actos de discriminación. Pero ¿qué la ciudad no es de todas y todos los que la habitan? ¿Acaso las mujeres y hombres migrantes por ser indígenas no tienen derecho a habitarla plenamente?. Finalmente ¿cómo nos relacionamos con las personas migrantes indígenas en la ciudad? ¿Les vemos?

Escúcha el programa completo AQUÍ



jueves, 7 de febrero de 2019

Caravanas migrantes en México ¿Detonante de pasiones nacionalistas?

Los grandes contingentes migratorios como los que atravesaron nuestro país el año pasado cobraron notoria visibilidad mediática ante los discursos racistas, xenófobos y criminalizadores de Donald Trump, lo que a su vez puso el reflector sobre las diferentes expresiones de apoyo y rechazo que se suscitaron a lo largo del territorio nacional, ya fuera para mostrar hospitalidad y contraponerse a las políticas migratorias de los gobiernos mexicanos y estadounidenses, o para hacerse eco de los discursos más obcecados y nacionalistas, exigiendo la aplicación de medidas más coercitivas para frenar tal fenómeno.
La realidad de violencia, pobreza y exclusión de estas personas migrantes, desplazadas y refugiadas fue escondida bajo señalamientos de inferioridad o peligrosidad que los etiquetaron como “indeseables”, propiciando el rechazo y la discriminación entre la población mexicana que harto conoce la experiencia de los connacionales en Estados Unidos en este sentido. Sin embargo, es importante destacar los resultados del 2017 de la Encuesta Nacional sobre Discriminación, que señala que solamente el 1% de la opinión consideraba se debería cerrar la frontera. A favor, se argumenta que todas las personas tenemos derechos y se menciona las condiciones duras que originaron su desplazamiento. En contra, se argumenta el miedo a que “roben empleos”, a que el dinero público se gaste en personas que no pagan impuestos, y a la irregularidad e ilegalidad de su entrada al territorio. Estas percepciones terminan por traducirse en actitudes y en políticas a favor o en contra de las personas migrantes, es decir que tienen consecuencias concretas para las personas, de ahí la necesidad de reflexionar sobre estas subjetividades en disputa.
Nos acompañan en esta emisión: Sandra Rivera Martínez y Ofelia Woo, Investigadora del Departamento de Estudios Socio-Urbanos, CUCSH-UdeG cuya línea de Investigación es El proceso de retorno desde la perspectiva de género en la ZMG; Niños, niñas y adolescentes migrantes.

Escúcha el programa completo AQUÍ