martes, 30 de octubre de 2018

Vivir la ciudad desde la diversidad funcional

En nuestra sociedad, la disminución o ausencia de los sentidos del habla, la vista y el oído; la capacidad de comprensión y comunicación; o las capacidades mentales o motrices, ya sean congénitas o adquiridas; suelen ser esencialista, fomentar los estigmas y tener una connotación negativa. Aunque más conocidas bajo el nombre genérico de discapacidades; hoy hablar de diversidad funcional es una propuesta que parte de la idea de “convivir con lo diverso” dejando atrás el enfoque negativo, abogando por las singularidades de los cuerpos más allá de los estándares y expectativas que se colocan en ellos.
Habría que preguntarse si el cambio de discurso ha supuesto una realidad material más incluyente para este sector de la población, ya que en su mayoría las ciudades mantienen un formato homogéneo que privilegia sólo a un tipo de cuerpos mientras ignora otras necesidades, creando no solo barreras materiales sino simbólicas. En nuestro país, por ejemplo, se estima que el 6.6% de la población Mexicana con diversidad funcional de algún tipo, no está presente en la planeación y por ende, no puede participar plenamente en la sociedad.
¿Qué modelo o visión es la que predomina en la actualidad? ¿Basta con acuñar un nuevo término para reconfigurar las concepciones limitantes, discriminatorias y asistencialistas que hasta ahora han predominado en torno a este tema?
Nos acompañan en este programa los doctorandos: Orión Arturo Flores Camacho, Licenciado en Sociología con Maestría en Ciencias Sociales, cuyas líneas de investigación se han centrado en las representaciones, receptividad social, así como la apertura e integración de la discapacidad; y Dinora Alejandra Chávez Reyes, Licenciada en Estudios Políticos y Gobierno, con Maestría en Gestión y Desarrollo Social, quien ha estudiado la organización e identidad política desde la discapacidad.

Escúcha el programa completo Aquí ó ve nuestro video acá:



martes, 16 de octubre de 2018

Sustancias mágicas, sagradas y embriagantes

Desde hace miles de años y en todas las culturas alrededor del planeta, se han utilizado sustancias capaces de producir alteraciones sensoriales y un estado de embriaguez. Asociadas con divinidades y múltiples rituales, estas sustancias han sido un vehículo sagrado para establecer contacto con un mundo sobrenatural.
En el caso de América la conquista dio paso a la persecución y criminalización de las culturas y cosmogonías mesoamericanas en pugna con el cristianismo monoteísta que se encontraba en plena expansión, algunos cronistas religiosos consideraron ciertas hierbas u hongos idolatras y peligrosos, cayendo sobre ellos el estigma y el castigo, marginalizando ciertas prácticas y saberes; sin embargo muchas de estas prácticas sobrevivieron en la clandestinidad.
¿Por qué algunas sustancias embriagantes o excitantes siguieron utilizándose y comercializándose en grandes cantidades –como el tabaco o ciertas bebidas alcohólicas-, mientras que otras fueron proscritas por las autoridades civiles y religiosas -como la hoja de coca o el peyote-?
¿Qué implicaciones tiene encontrar vestigios materiales que señalan la existencia de tecnología que permitía la destilación previa la llegada de los españoles? ¿Qué nuevos espacios de memoria se pueden abrir al observar prácticas largo tiempo soterradas o desdeñadas?
El Dr. Rodolfo Fernández, Arqueólogo, Investigador del Centro Regional de Jalisco del Instituto Nacional de Antropología e Historia quien se ha especializado en el estudio del tequila y se presenta en la XVRIH: “Destilación temprana en Mesoamérica”, la Dra. Paulina Machuca Chávez, autora de “El vino de cocos en la nueva España durante el siglo XVII: de su carácter nocivo a sus cualidades medicinales.” y el Dr. Martin A. Nesvig, Profesor de Historia en la Universidad de Miami quien presentará en la XVRIH: “Peyote, teonanáctl y plantas-drogas como metáfora de aculturación criolla”, nos acompañan en el programa de hoy y extienden una cordial invitación a la XV Reunión Internacional de Historiadores.

Ve nuestro video ó escúcha el programa completo Aquí



lunes, 8 de octubre de 2018

Terrorismo de Estado: Entre el pasado y el presente

Han pasado ya 50 años desde la matanza del 2 de octubre de 1968. En los años siguientes a ella fueron sobre todo los estudiantes de las principales universidades del país quienes organizaron actos conmemorativos exigiendo la liberación de los presos políticos. A tal demanda muy pronto se unió la consigna de “no olvidar”, y a lo largo de los años otras más se han ido incorporando como el esclarecimiento del suceso, la apertura de archivos, el juicio y castigo a los responsables, así como que tales actos no vuelvan a ocurrir jamás. Sin embargo, estos han continuado sucediendo, el crimen aún permanece impune, y en México la violencia y el terrorismo de Estado no han hecho sino exacerbarse a lo largo de los estas últimas cinco décadas.
No ha sido sino hasta ahora recién que se han abierto los documentos relacionados con el movimiento del 68, contenidos en colecciones del Archivo General de la Nación y la Universidad Nacional Autónoma de México. Esto último se vuelve de vital importancia para comenzar a resignificar estas experiencias del pasado contrastando las versiones oficiales y las alternas y avanzar en la conformación de una memoria histórica que permita honrar a los caídos, condenar a los perpetuadores y encontrar un sentido a estos sucesos.
Nos acompañan en este programa Jesús Zamora García, Dr. en Ciencias Sociales en el Centro de Investigaciones de Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) quien se ha especializado en el tema de la guerrilla en Guadalajara durante la década de los setenta, y Tanalís Padilla, Dra. en Historia Latinoamericana por la Universidad de California en San Diego y Profesora-investigadora de Historia en el Massachusetts Institute of Technology.

Ve nuestro video ó escúcha el programa completo Aquí


martes, 2 de octubre de 2018

El Archivo: pieza fundamental de los procesos democráticos y de transparencia

Por mucho tiempo, los archivos, como encargados de la preservación de la historia de las actividades administrativas, jurídicas, económicas, militares, o políticas; al estar vinculados directamente con el Estado y las clases dominantes, han jugado un papel muy importante en el mantenimiento de un orden político y jerárquico. En este contexto, los archivos aparecen como depositarios de la verdad. Los documentos contenidos en el espacio institucional de los archivos: papel, fotografías, casetes, etc., han sido dotados de cierta aura de veracidad en tanto son fuente de información, testimonio político, social y económico de las diferentes sociedades y civilizaciones de la historia de la humanidad.
Pensar el Archivo como un Lugar o Institución de memoria, supone comprender las diferentes formas en que las sociedades se han narrado y relacionado con su pasado. Supone también encontrar en él un sitio con vida, donde el ejercicio archivístico trae al presente cada retazo de memoria. El Archivo, la Historia y la Memoria conjugan entonces un verbo efectuado desde el presente, donde el acceso, la investigación y la narración colaboran en la búsqueda de olvidos. El archivo produce contenidos, discursos, actos; no es sólo un lugar de memoria es un laboratorio de ésta.
¿Cómo se producen estos entrecruces? ¿Cómo se transforman los archivos, sus usos y alcances para la memoria histórica, en la sociedad del conocimiento?
Nos acompañan en este programa la Mtra. Heidi Valentina García Navas, quien actualmente dirige el Archivo Histórico de la Universidad de Guadalajara, y Guillermo Ortega Vázquez, Licenciado en Historia por la Universidad de Guadalajara. Especializado en proyectos de memoria histórica y gestión documental, y a su vez, archivista en el Archivo Histórico de la Universidad de Guadalajara.
Ve nuestro video ó escúcha el programa completo Aquí