lunes, 17 de diciembre de 2018

Tintas jaliscienses consolidadas y clásicas

Clásico significa lo que es digno de imitarse por la perfección lograda. Consolidación significa dar firmeza o seguridad a algo. Se sabe que Jalisco es un estado pródigo en escritores clásicos y consolidados, escritores que han sido maestros y han dejado su impronta en las plumas jóvenes. Pocos son quienes alcanzan esos laureles, que una obra o autor se vuelva un clásico, perdurar y alcanzar la gloria de la inmortalidad por lo menos durante los primeros cien años después de su muerte y mantenerse vivo en los lectores que recurren a él a pesar del paso tiempo, es una cuestión multifactorial –y en un punto- ajena ya incluso al propio autor; de ahí la necesidad de reflexionar desde una mirada crítica sobre el proceso de consolidación de sus letras hasta llegar a convertirse en clásicos de la literatura, de la poesía, de la dramaturgia o de la ensayística.
¿Qué podemos entender por un escritor consolidado o por un autor clásico? ¿Cuál o cuáles serían sus diferencias? ¿Quiénes podríamos decir que son los escritores jaliscienses consolidados y/o los escritores clásicos? ¿Cuáles son los procesos de consolidación y de clasicismo de los escritores? ¿Por qué recordamos a unos autores y a otros los abandonamos en el olvido?
Para abordar este tema nos acompaña Luis Vicente de Aguinaga Zuno, Profesor investigador titular en el Departamento de Estudios Literarios CUCSH, con Licenciatura en Letras Hispánicas, UdeG, y Doctorado en Letras Románicas en la Universidad Paul Valéry de Montpellier, Francia; en 2003 recibió el Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta por su obra “Por una vez contra el Otoño”; en 2004 el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes por “Reducido a polvo” y en 2005 el Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos.

Escúcha el programa completo AQUÍ

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Plumas noveles de Jalisco

Jalisco ha sido cuna y casa de una pléyade de escritores en el universo literario nacional y mundial que avanza silencioso con las luces que perduran más allá de la existencia del fuego de su fuente, estrellas rojas y azules que iluminan el camino vital cotidiano y el horizonte de quien lee sus brillos. Escritores jóvenes y consolidados de Jalisco cuyas plumas comienzan a brillar o cuyas tintas continúan iluminando los trayectos aunque hace tiempo hubiesen abandonado ya la casa. El conocimiento de su narrativa y el diálogo con sus pensamientos se hace necesario para entender el Jalisco que vivimos hoy desde las narrativas de sus escritores jóvenes y consolidados.
Nos acompaña Sayuri Sánchez Rodríguez, Lic. Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara, parte del área de educación del MUSA y ganadora del premio Hugo Gutiérrez Vega (2018).

Escúcha el programa completo AQUÍ



martes, 20 de noviembre de 2018

Emisión Especial: Diversidad sexual ¿Tema emergente de las Ciencias Sociales?

Brasil ocupa el primer lugar mundial en crímenes de odio por homofobia, lesbofobia y transfobia; México, ocupa el nada honroso segundo lugar. De hecho, América Latina constituye una región con altos índices de violencia en contra de las personas disidentes de la norma heterosexual. Parece que alejarse del código binario macho y hembra, ejercer una sexualidad o una afectividad entre personas del mismo sexo, o ser una persona trans, puede poner en riesgo, no solo el ejercicio pleno de los derechos, sino hasta la vida misma.
Los crímenes de odio se caracterizan por su saña y su crueldad, expresan al igual que los feminicidios, el extremo de violencias que se dejan pasar de manera cotidiana, porque son invisibles. Lo que provoca que al igual que con el feminicidio, en la mayoría de los casos, los asesinatos queden impunes. Pero ¿de dónde surge ese odio epidérmico y cruel hacia personas que consideramos diferentes y “raras” en razón de su orientación sexual o expresión o identidad de género? ¿Por qué tenemos tantos prejuicios en México y en América Latina en contra de la población LGBTI? ¿Por qué a pesar de contar con algunos avances legislativos en el reconocimiento de los derechos de esta población, los índices de violencia en su contra no disminuyen? ¿Por qué son importantes o qué pueden aportar las investigaciones sociales sobre la diversidad sexual?
Nos acompañan en este programa Gabriel Molina Huerta, Maestro en Ciencias Sociales con la tesis “La masculinidad hegemónica en una comunidad gay. El caso de los ‘osos’" quien desde el 2009 forma parte de organizaciones de la sociedad civil que hacen activismo por los Derechos Sexuales y Reproductivos y forma parte del colectivo "dejar de chingar" que busca cuestionar las relaciones de los hombres y sus privilegios; y Carlos Arturo Pulido Moreno, Psicólogo con desempeño en las áreas laboral, clínica y social y Maestro en Ciencias Sociales con orientación en estudios sociopolíticos por el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la misma universidad, con la tesis: "Y las familias somos todxs". Prácticas discursivas de los movimientos LGBTTTI en el caso de adopción y registro en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Activista, promotor de los derechos humanos y académico en los temas sobre diversidad sexual, género y política.

Escúcha el programa completo AQUÍ




martes, 13 de noviembre de 2018

Cognición, Aprendizaje y Comunicación (FIL 2018)

La cognición hace referencia a los procesos mentales que son necesarios para adquirir y procesar el conocimiento, el cual implica saber sobre la naturaleza, las cualidades y las relaciones de un objeto a través de elementos como las sensaciones, el pensamiento, la memoria, el lenguaje o la creatividad. La meta de la Ciencia Cognitiva es pues comprender los principios de la conducta cognitiva e inteligente, con la esperanza de que ello nos permita una mejor comprensión de la mente humana, de la enseñanza y del aprendizaje, de las habilidades mentales y del desarrollo de aparatos inteligentes”. 

¿Cómo lograr una mejor transición de la investigación básica a su aplicación, especialmente en el campo educativo? ¿Qué habilidades de pensamiento se requieren para la educación del futuro? ¿Cómo puede contribuir al proceso de aprendizaje por ejemplo el uso de la tecnología?

La Dra. Teresita de Jesús Montiel Ramos  Doctora en Ciencias del Comportamiento con orientación en neurociencias y Profesora investigadora del Departamento de estudios en Educación, así como Docente de la Lic. En Sociología, de la Maestría en Investigación Educativa y del Doctorado en Cognición y Aprendizaje; y el Dr. Juan Gerardo Martínez Borrayo, Maestro en Educación con Especialidad en Desarrollo Cognitivo, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Doctor en Ciencias del Comportamiento, opción Neurociencias de la Universidad de Guadalajara y Profesor investigador del Departamento de neurociencias del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, y divulgador de la ciencia en diferentes medios, ahondarán en este tema. 

También en la cabina los Doctores, Antonio Ponce Rojo y Alfredo Mayoral nos acompañan para hablarnos del programa del XXII Encuentro Internacional de Investigación Educativa y III Encuentro Internacional de Comunicación Pública de la Investigación Educativa que tiene como tema “Cognición y Aprendizaje”.

Escúcha el programa completo AQUÍ



martes, 6 de noviembre de 2018

De la integración a la inclusión en los espacios educativos y laborales

A pesar de que existen diferentes disposiciones jurídicas y acuerdos internacionales que buscan garantizar el acceso a la educación y al empleo de las personas con discapacidad, sin discriminación y en igualdad de oportunidades; lo cierto es que el sistema educativo está lleno de deficiencias que se reflejan los datos recabados por el INEGI en 2014, los revelan una dramática realidad en la que el 23% de la población con discapacidad de 15 años y más no cuentan con nivel de escolaridad alguno; además se observa una disminución general importante en su acceso educativo a partir de los 19 años. Esto supone dificultades en su transición a la vida adulta en condiciones de autonomía que se ve reflejada en su incorporación a la vida laboral, en la cual aún si hay algunos logros así como en el ámbito educativo, un estudio de la Asociación Latinoamericana de Población refiere que las personas con discapacidad reciben el 66.5% del ingreso que gana una persona sin discapacidad por hacer exactamente el mismo trabajo.
Resulta pertinente preguntarnos entonces ¿Qué tan efectivas han sido hasta ahora las acciones que se han emprendido en nuestras instituciones escolares y planes de estudio para integrar, incluir y en general facilitar una vida escolar exitosa a los niños, niñas y jóvenes con algún tipo de diversidad funcional? A partir de esto ¿Qué proyección hacia la vida laboral se les está garantizando y bajo qué condiciones? ¿Cómo abonar a la autonomía e inclusión equitativa de este sector de la sociedad?
Nos acompañan en este programa: Graciela Flores Hernández parte de la Coordinación de Vinculación y Servicio Social-Unidad de Inclusión UdeG, Rodolfo Carlos Torres Gutiérrez, Maestro en Comunicación por la UdeG con la tesis “La lucha por el reconocimiento de los Derechos de las Personas Sordas en México. Caso de una Asociación Civil de la Ciudad de Guadalajara, Jalisco.” Y el Dr. Roberto Govela Espinoza, Doctorado en Ciencias Sociales por el Colegio de Jalisco con una Tesis sobre la inclusión socio laboral de jóvenes con discapacidad en la ZMG. quien a su vez pertenece aObservatorio de la Discapacidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, CEDHJ.

Escúcha el programa completo Aquí ó ve el video acá:



¿Cómo se vive la discapacidad en casa?

La llegada de un nuevo miembro con algún tipo de discapacidad a la familia, altera sin duda la dinámica grupal. Todos y cada uno de los integrantes de la familia experimentan en distintos grados y niveles esta crisis, lo que los puede llevar a sentir dudas, celos, culpa, vergüenza, desconcierto, inseguridad, miedo o rabia; pero también ternura, amor, alegría, goce, orgullo y desafío. Es por esto que inicialmente debe darse apoyo a las familias para superar estas difíciles etapas iniciales; de la fortaleza, información y conocimientos sobre la situación se partirá para brindar apoyo sano y necesario al nuevo integrante de la familia para su formación y desarrollo pleno, donde se encuentren las bases para crear independencia y autonomía posible en relación con sus capacidades.
Sin embargo, sin orientación ni apoyo, el adaptarse a esta nueva situación puede resultar difícil y doloroso, llegando a provocar incluso rupturas maritales y depresión. En este sentido se vuelve urgente reflexionar ¿Con qué tipo de apoyos cuentan las familias con miembros de la diversidad funcional? ¿Cuáles son los principales retos y dificultades que deben superarse desde la discapacidad? ¿Cómo evitar la sobreprotección, la sobre-discapacidad y la hiper-valoración de la discapacidad?
Nos acompañan para hablar de este tema la Dra. Leticia Celina Velasco Jauregui, Profesora investigadora del ITESO en el Departamento de Estudios Socioculturales, quien es Integrante de la Red Iberoamericana de Expertos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Miembro del Observatorio Ciudadano de la Discapacidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco e Integrante de la Mesa Técnica en Pro de las Personas con Discapacidad del Estado de Jalisco, por el CESJAL. A su vez Vía telefónica con el Mtro. Roberto García Núñez Licenciado en Sociología, por la UdeG y Maestro en Educación de la UNIVA, Profesor de tiempo completo “Titular C” del Departamento de Sociología de la Universidad de Guadalajara.

Escúcha el programa completo Aquí



martes, 30 de octubre de 2018

Vivir la ciudad desde la diversidad funcional

En nuestra sociedad, la disminución o ausencia de los sentidos del habla, la vista y el oído; la capacidad de comprensión y comunicación; o las capacidades mentales o motrices, ya sean congénitas o adquiridas; suelen ser esencialista, fomentar los estigmas y tener una connotación negativa. Aunque más conocidas bajo el nombre genérico de discapacidades; hoy hablar de diversidad funcional es una propuesta que parte de la idea de “convivir con lo diverso” dejando atrás el enfoque negativo, abogando por las singularidades de los cuerpos más allá de los estándares y expectativas que se colocan en ellos.
Habría que preguntarse si el cambio de discurso ha supuesto una realidad material más incluyente para este sector de la población, ya que en su mayoría las ciudades mantienen un formato homogéneo que privilegia sólo a un tipo de cuerpos mientras ignora otras necesidades, creando no solo barreras materiales sino simbólicas. En nuestro país, por ejemplo, se estima que el 6.6% de la población Mexicana con diversidad funcional de algún tipo, no está presente en la planeación y por ende, no puede participar plenamente en la sociedad.
¿Qué modelo o visión es la que predomina en la actualidad? ¿Basta con acuñar un nuevo término para reconfigurar las concepciones limitantes, discriminatorias y asistencialistas que hasta ahora han predominado en torno a este tema?
Nos acompañan en este programa los doctorandos: Orión Arturo Flores Camacho, Licenciado en Sociología con Maestría en Ciencias Sociales, cuyas líneas de investigación se han centrado en las representaciones, receptividad social, así como la apertura e integración de la discapacidad; y Dinora Alejandra Chávez Reyes, Licenciada en Estudios Políticos y Gobierno, con Maestría en Gestión y Desarrollo Social, quien ha estudiado la organización e identidad política desde la discapacidad.

Escúcha el programa completo Aquí ó ve nuestro video acá:



martes, 16 de octubre de 2018

Sustancias mágicas, sagradas y embriagantes

Desde hace miles de años y en todas las culturas alrededor del planeta, se han utilizado sustancias capaces de producir alteraciones sensoriales y un estado de embriaguez. Asociadas con divinidades y múltiples rituales, estas sustancias han sido un vehículo sagrado para establecer contacto con un mundo sobrenatural.
En el caso de América la conquista dio paso a la persecución y criminalización de las culturas y cosmogonías mesoamericanas en pugna con el cristianismo monoteísta que se encontraba en plena expansión, algunos cronistas religiosos consideraron ciertas hierbas u hongos idolatras y peligrosos, cayendo sobre ellos el estigma y el castigo, marginalizando ciertas prácticas y saberes; sin embargo muchas de estas prácticas sobrevivieron en la clandestinidad.
¿Por qué algunas sustancias embriagantes o excitantes siguieron utilizándose y comercializándose en grandes cantidades –como el tabaco o ciertas bebidas alcohólicas-, mientras que otras fueron proscritas por las autoridades civiles y religiosas -como la hoja de coca o el peyote-?
¿Qué implicaciones tiene encontrar vestigios materiales que señalan la existencia de tecnología que permitía la destilación previa la llegada de los españoles? ¿Qué nuevos espacios de memoria se pueden abrir al observar prácticas largo tiempo soterradas o desdeñadas?
El Dr. Rodolfo Fernández, Arqueólogo, Investigador del Centro Regional de Jalisco del Instituto Nacional de Antropología e Historia quien se ha especializado en el estudio del tequila y se presenta en la XVRIH: “Destilación temprana en Mesoamérica”, la Dra. Paulina Machuca Chávez, autora de “El vino de cocos en la nueva España durante el siglo XVII: de su carácter nocivo a sus cualidades medicinales.” y el Dr. Martin A. Nesvig, Profesor de Historia en la Universidad de Miami quien presentará en la XVRIH: “Peyote, teonanáctl y plantas-drogas como metáfora de aculturación criolla”, nos acompañan en el programa de hoy y extienden una cordial invitación a la XV Reunión Internacional de Historiadores.

Ve nuestro video ó escúcha el programa completo Aquí



lunes, 8 de octubre de 2018

Terrorismo de Estado: Entre el pasado y el presente

Han pasado ya 50 años desde la matanza del 2 de octubre de 1968. En los años siguientes a ella fueron sobre todo los estudiantes de las principales universidades del país quienes organizaron actos conmemorativos exigiendo la liberación de los presos políticos. A tal demanda muy pronto se unió la consigna de “no olvidar”, y a lo largo de los años otras más se han ido incorporando como el esclarecimiento del suceso, la apertura de archivos, el juicio y castigo a los responsables, así como que tales actos no vuelvan a ocurrir jamás. Sin embargo, estos han continuado sucediendo, el crimen aún permanece impune, y en México la violencia y el terrorismo de Estado no han hecho sino exacerbarse a lo largo de los estas últimas cinco décadas.
No ha sido sino hasta ahora recién que se han abierto los documentos relacionados con el movimiento del 68, contenidos en colecciones del Archivo General de la Nación y la Universidad Nacional Autónoma de México. Esto último se vuelve de vital importancia para comenzar a resignificar estas experiencias del pasado contrastando las versiones oficiales y las alternas y avanzar en la conformación de una memoria histórica que permita honrar a los caídos, condenar a los perpetuadores y encontrar un sentido a estos sucesos.
Nos acompañan en este programa Jesús Zamora García, Dr. en Ciencias Sociales en el Centro de Investigaciones de Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) quien se ha especializado en el tema de la guerrilla en Guadalajara durante la década de los setenta, y Tanalís Padilla, Dra. en Historia Latinoamericana por la Universidad de California en San Diego y Profesora-investigadora de Historia en el Massachusetts Institute of Technology.

Ve nuestro video ó escúcha el programa completo Aquí


martes, 2 de octubre de 2018

El Archivo: pieza fundamental de los procesos democráticos y de transparencia

Por mucho tiempo, los archivos, como encargados de la preservación de la historia de las actividades administrativas, jurídicas, económicas, militares, o políticas; al estar vinculados directamente con el Estado y las clases dominantes, han jugado un papel muy importante en el mantenimiento de un orden político y jerárquico. En este contexto, los archivos aparecen como depositarios de la verdad. Los documentos contenidos en el espacio institucional de los archivos: papel, fotografías, casetes, etc., han sido dotados de cierta aura de veracidad en tanto son fuente de información, testimonio político, social y económico de las diferentes sociedades y civilizaciones de la historia de la humanidad.
Pensar el Archivo como un Lugar o Institución de memoria, supone comprender las diferentes formas en que las sociedades se han narrado y relacionado con su pasado. Supone también encontrar en él un sitio con vida, donde el ejercicio archivístico trae al presente cada retazo de memoria. El Archivo, la Historia y la Memoria conjugan entonces un verbo efectuado desde el presente, donde el acceso, la investigación y la narración colaboran en la búsqueda de olvidos. El archivo produce contenidos, discursos, actos; no es sólo un lugar de memoria es un laboratorio de ésta.
¿Cómo se producen estos entrecruces? ¿Cómo se transforman los archivos, sus usos y alcances para la memoria histórica, en la sociedad del conocimiento?
Nos acompañan en este programa la Mtra. Heidi Valentina García Navas, quien actualmente dirige el Archivo Histórico de la Universidad de Guadalajara, y Guillermo Ortega Vázquez, Licenciado en Historia por la Universidad de Guadalajara. Especializado en proyectos de memoria histórica y gestión documental, y a su vez, archivista en el Archivo Histórico de la Universidad de Guadalajara.
Ve nuestro video ó escúcha el programa completo Aquí


martes, 25 de septiembre de 2018

Educación, interculturalidad y ciudadanía

En un país tan diverso como México en el cual se tienen reconocidos 56 grupos étnicos indígenas, ha prevalecido en la escuela oficial un modelo que no ha tomado en cuenta todos los saberes y contextos que coexisten en él, ciñendo a los estudiantes a sólo una forma, una visión y promoviendo cierto tipo de valores. La interculturalidad aparece entonces como una forma de entender y relacionarse con esta pluriculturalidad, un proceder que quiere salvaguardar y promocionar al máximo la diferencia buscando articular núcleos de vecindad solidaria y creativa para un convivir presente y, sobre todo, futuro.
La interculturalidad es una posibilidad para configurar una educación para la ciudadanía que es, a la vez, una construcción de la ciudad basada en el formarse. No busca una fusión o una convergencia sino una vivificación entre las culturas. Ejercer una ciudadanía intercultural requiere en este sentido la implicación de los seres humanos en complejos procesos de aprendizaje.
¿Qué tipo de habilidades, actitudes, valores y conocimientos se ponen en juego en una ciudad y en una ciudadanía intercultural?
Para abordar este tema contamos con la colaboración de la Doctora Sylvia Catharina van Dijk Kocherthaler de la Universidad de Guanajuato y nos acompaña en el estudio la Doctora Rocío del Pilar Moreno Badajo. Su trayectoria se ha centrado en la investigación acción mediante el acompañamiento a movimientos étnico-políticos mexicanos. Realiza trabajo de investigación colaborativa en la comunidad purépecha de Cherán en Michoacán, y otro sobre los aportes epistémicos políticos y metodológicos de investigadoras indígenas contemporáneas en el país.

Ve nuestro video ó escúcha el programa completo Aquí



martes, 18 de septiembre de 2018

Nuevas epistemes de aprendizaje/formación no occidentales y currícula escolar

México es un país pluriétnico y pluricultural que tiene una gran variedad de comunidades indígenascon su propia identidad étnica, sus raíces y sus tradiciones. Más de 12 millones de los habitantes hablan una lengua nativa y cerca del 22% están registrados actualmente como población indígena.
Ahora la diversidad es planteada como un recurso pedagógico y metodológico para desarrollar competencias interculturales a partir de la heterogeneidad, abriendo la posibilidad de diálogo entre diferentes culturas. Un lugar privilegiado donde puede acontecer esta interculturalidad es la escuela, en donde el currículo se presenta como un elemento decisivo; pero este no está prescrito. Sin imponer y en conjunto, la educación intercultural es algo por construir que hace referencia a procesos, estrategias y acciones permanentes de relación entre; en condiciones de respeto, legitimidad, simetría, igualdad y equidad.
¿Cuántos tipos de escuela debe haber en una ciudad intercultural? ¿Cómo debe establecerse el currículo? ¿Qué desafíos se presentan para la interculturalidad en el contexto educativo, y cómo hacerles frente?
Con casa llena, en este programa nos acompañan el Doctor René Crocker Sagastume, maestro Normalista con orientación en educación bilingüe, Coordinador del Programa de Salud Alimentación y Nutrición Comunitaria Instituto Regional de Investigación en Salud Pública, CUCS, UdeG, las Doctora Gloria Briceño Alcaraz, Profesora-investigadora en el Instituto Superior de Investigación cuya línea de investigación es la educación intercultural, el Doctor Anibal Huízar Aguilar, Director de Escuela Normal Experimental de Colotlán y Víctor de la Cruz Robles.

Escúcha el programa completo AQUÍ





lunes, 10 de septiembre de 2018

Emisión especial: 10 años de hacer camino. Cátedra de la Interculturalidad y Seminario de Epistemologías Decoloniales


La Universidad de Guadalajara creó en 1994 la Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas (UACI), con la intención de construir un vínculo directo con pueblos indígenas originarios, así como con la población indígena migrante asentada en el estado. En 2007, trece años después de su fundación, un grupo de universitarios -indígenas y mestizos- miembros de la UACI, proponen la creación de una Cátedra y un Seminario en donde pueda discutirse lo referente a la colonialidad del poder y sus efectos entre los pueblos indígenas; poniendo así sobre la mesa del debate público la urgente necesidad de que la Universidad reconociera otros conocimientos a través de la construcción de un diálogo intercultural. Bajo este marco, en 2008 se lleva a cabo la primera Cátedra de la Interculturalidad y el primer Seminario de Epistemologías Decoloniales, las cuales se han consolidado a lo largo de 10 años gracias a la colaboración interinstitucional que muestra el trabajo colectivo como un camino viable para la construcción y difusión del conocimiento en ciencias sociales.
¿Cuál es la pertinencia de abrir este tipo de espacios al debate y reflexión de las Ciencias Sociales desde América Latina? Luego de 10 años de camino ¿Cuáles han sido los logros y qué nuevos retos se imponen?
Nos acompañan en este programa el Dr. Fortino Domínguez Rueda, Coordinador de la Cátedra de la Interculturalidad y del Seminario de Epistemologías Decoloniales, y el Dr. Robert Curley Jefe del Departamento de Estudios Sociourbanos y Doctor en Historia por la Universidad de Chicago, Estados Unidos.

Escúcha nuestro programa completo Aquí






lunes, 3 de septiembre de 2018

Orden psiquiátrico y control social

Diferentes comportamientos se han catalogado como enfermedades mentales a lo largo de la historia y quienes los han manifestado han sido marginados socialmente y tratados por instituciones para corregir sus “anomalías”. Es así como el camino que ha seguido la psiquiatría se ha ido transformando; al igual que los diagnósticos y las terapias que se aplican para tratarlos: pasando de los rezos, al encierro, hasta la prescripción de distintos tipos de fármacos que, en el mejor de los casos, automatizan a los sujetos al ejercicio de sus funciones biológicas básicas; en el peor, los convierten en entidades pasivas sin voluntad. ¿El propósito?: el control de los cuerpos y de las voluntades hasta que queden reducidas al sometimiento de la institución y al obedecimiento de quienes las encarnan; esto es, a los uniformes, a las prescripciones, a los horarios: a la Autoridad.
¿A qué ha respondido la creación de este tipo de espacios? ¿Qué tipo de padecimientos se han tratado en ellos? ¿En qué medida los denominados manicomios ponen en evidencia ciertos problemas sociales y su contexto histórico?
En este programa nos acompaña el Mtro. Gibrán Eduardo Monterrubio García, Licenciado en Psicología, UdeG y Maestro en Historia por la Universidad de Guadalajara, con la tesis “Detrás del hábito. Las Hermanas Josefinas como enfermeras en el Hospital del Refugio, 1893-1935.” y cuya línea de Investigación se centra en la historia de la psiquiatría.

Escúcha el programa completo AQUÍ



lunes, 27 de agosto de 2018

La “pastilla de la felicidad” en la era neoliberal: implicaciones y reduccionismos en la salud

En la actualidad, con la salud convertida en un valor del mercado, y el derecho a la salud en objeto de consumo, no sorprende que se haya instalado en las sociedades la dependencia de la medicina. La ingesta de remedios de todo tipo, de ansiolíticos, analgésicos, laxantes, antiácidos y multivitamínicos de venta en todos lados, se ha naturalizado ya como una forma de vida. Así es como nos encontramos ante la medicalización de la vida cotidiana, y en esta eterna búsqueda de la “salud” en la medicina, con frecuencia se ignora la importancia del contexto social e interpersonal de los sujetos sobre su calidad vida.
¿Cuáles son los principales problemas de salud mental y cómo se relacionan con las condiciones neoliberales actuales? Afectaciones como la depresión o la ansiedad que han llegado a convertirse en graves problemas de salud pública, ¿tienen un origen físico o social?
La Doctora Jazmín Aranzazú Munguía Cortés, Psicóloga y Doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Guadalajara y Docente investigadora del CUCS es nuestra invitada en este programa para problematizar el tema de los medicamentos en la era neoliberal: implicaciones y reduccionismos en la salud.


Escúcha el programa completo AQUÍ



lunes, 20 de agosto de 2018

Las psicologías de la globalización

Hacia el final del Siglo XIX y principios del XX, la psicología gestó sus primeros intentos deacomodo en el terreno de las ciencias. Lideradas por el psicoanálisis, por un lado, y por las escuelas experimentalistas, por el otro, las pretensiones de cientificidad se convirtieron en motivo de acaloradas discusiones epistemológicas, que posteriormente dieron lugar a la emergencia de múltiples perspectivas con premisas propias. Mientras algunos consideran que la psicología pertenece a las disciplinas médico-biológicas por su utilidad en los enfoques clínicos y de rehabilitación; otros abogan por su dimensión inherentemente social si se pretende dar cuenta de la complejidad del comportamiento humano.
En un país como México en el que la psique es constantemente bombardeada por una realidad violenta ¿Cuál es el papel de la psicología en este contexto? ¿Se maneja ya algún protocolo para las familias con desaparecidos? ¿Con cuáles otras disciplinas debe de estar orgánicamente vinculada para formular preguntas y ensayar respuestas relevantes en un mundo complejo, polarizado y multiétnico como el nuestro?.
La Dra. Jazmín Aranzazú Munguía Cortés, Psicóloga y Doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Guadalajara quien ha investigado procesos psicosociales de poblaciones en condiciones de vulnerabilidad y ha trabajado con menores de la calle, culturas juveniles (bandas, tribus urbanas) así como el tema del VIH en diferentes esferas del mismo, nos acompaña para dialogar sobre la salud mental y la sociedad.

Escúcha el programa completo AQUÍ



martes, 14 de agosto de 2018

Emisión especial: El futuro de la juventud

 Si bien los jóvenes cargan con la expectativa y responsabilidad de ser el futuro de México, este les ofrece no solo pocas vías para tener un espacio digno de ser vivido dentro de este porvenir que se les ha encomendado, sino, un presente violento y poco alentador.
Tan solo en el primer bimestre de este año se contabilizaron casi 5 mil asesinatos en el territorio nacional. Esto equivale a cerca de cuatro muertes violentas cada hora durante este periodo. Un dato todavía más sombrío: quienes más matan y mueren; y quienes más desaparecen en este país son las y los jóvenes. Ser joven en México implica estar en una incesante situación de vulnerabilidad y riesgo. De vértigo. La ausencia de oportunidades laborales dignas, como la falta de espacios educativos suficientes, contrastan significativamente con un discurso estatal que plantea que la juventud es el motor fundamental para el desarrollo, pero a su vez les resta prioridad y los estigmatiza.
Dadas las condiciones políticas actuales es preciso interrogarnos acerca de ¿cuáles son algunos de los retos en materia de juventud a los que habrá de hacer frente en el próximo sexenio?.
Darwin Franco Migues, Comunicador y periodista de distintos medios nacionales donde trabaja temas de telecomunicaciones y medios, además de aquellos vinculados con la violencia social y las desapariciones forzadas, y Rogelio Marcial, Profesor Investigador del Departamento de Estudios en Comunicación Social de la Universidad de Guadalajara, comisionado a El Colegio de Jalisco y Doctor en Ciencias Sociales por El Colegio de Jalisco cuyas líneas de Investigación son: Culturas juveniles urbanas en Guadalajara y Violencias sociales en Guadalajara, entre otras, nos acompañan en este programa que busca tocar puntos claves sobre la situación que viven los jóvenes en México.  

Escúcha el programa completo AQUÍ



lunes, 23 de julio de 2018

Prospectiva de los resultados electorales ¿una nueva era?

Más allá de la reconfiguración del mapa geopolítico mexicano derivada de los resultados delproceso electoral del pasado 01 de julio, pareciera que lo que en realidad se transformó fue el conjunto de reglas bajo las que operaba el desarrollo de la política en nuestro país. Un primer signo de lo anterior se observa en la anticipada y tersa aceptación de la derrota por parte de los perdedores. Esto adquiere mayor relevancia si se considera que el periodo de campañas y precampañas estuvo marcado tanto por una cruda estela de violencia en todos los planos; como por un constante intercambio de oprobios entre los contendientes. Así, lo que en principio se perfilaba como un desenlace más o menos virulento terminó siendo un inusitado ejercicio de aparente institucionalidad democrática.
Pareciera pues que se han generado condiciones de posibilidad para una transformación del presente mexicano. Las expectativas son altísimas. En este sentido, estamos obligados a interrogarnos si el margen de maniobra del nuevo gobierno está también a la altura de las esperanzas. Más aún: ¿será que cambiaron las reglas del juego político en este país? ¿Acaso cambió el juego en sí? ¿O -como ocurre en muchas ocasiones- las cosas se modificaron solo para permanecer inmutables?
En este, nuestro programa número 300, nos acompaña el Investigador del Depto. De Estudios sobre Movimientos Sociales, el Doctor Jaime Tamayo Rodríguez.

Escúcha el programa completo AQUÍACÁ






lunes, 16 de julio de 2018

Campañas electorales y marketing político

Las plataformas digitales han dado lugar a nuevos fenómenos que han atravesado e influido en importantes acontecimientos políticos y sociales como lo vimos este año en las elecciones, comenzando a irrumpir con más fuerza dentro del debate político, amenazando a la televisión como espacio privilegiado de conformación de la opinión pública.
En este sentido, la dimensión política de estos espacios virtuales amerita un análisis concienzudo, pues no solo constituyen instancias para la producción del sentido, lo que supone que durante el periodo de campañas la presencia de los candidatos en estas palestras virtuales se haya vuelto un fin en sí mismo: ya no importa tanto el mensaje sino en dónde éste es comunicado.
Pero, ¿Realmente las redes sociales se han convertido en un actor más del proceso político en nuestro país? ¿Qué papel juegan hoy los medios de comunicación –convencionales y emergentes- en la orientación de esa entidad tan difusa e inasible como lo es la opinión pública? ¿Cuál fue el efecto que tuvieron dichos medios en el resultado electoral?
El Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Guadalajara y CIESAS-Occidente, Francisco de Jesús Aceves González, y el Doctor en Ciencias Sociales con Mención en Ciencia Política por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede México, Luis Fernando Sánchez Murillo, nos acompañan en este programa para responder a estas preguntas.

Programa completo AQUÍACÁ


miércoles, 11 de julio de 2018

¡Séptimo aniversario de Diálogos del Pensamiento!

Desde los inicios como Puerta Uno: discusiones sobre estado y sociedad; el cual evolucionó a Diálogos del Pensamiento, programa radiofónico del CUCSH, pasando por diferentes horarios,  momentos y aprendizajes hasta la modalidad presente.

Queremos agradecer a los invitados, colaboradores, radioescuchas y en general a las personas que han contribuido a este proyecto durante siete años en los que Diálogos del Pensamiento ha asumido la labor de la divulgación de las Ciencias Sociales a partir de las investigaciones, actividades académicas y culturales de las distintas Divisiones, Departamentos y Carreras del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.


¡Gracias a todos por estos siete años de diálogo!



martes, 10 de julio de 2018

Análisis de la jornada electoral y sus resultados

El pasado 01 de julio se llevó a cabo el que ha sido uno de los procesos electorales más grandes en la historia reciente de nuestro país. En éste se votaron poco menos de 20 mil puestos públicos, incluidas la Presidencia de la República, ocho gubernaturas y la nueva estructura de gobierno de la Ciudad de México.
Los resultados de esta elección anuncian –por lo menos en el papel- una reconfiguración tanto del mapa geopolítico mexicano como de la arquitectura institucional electoral. Pero más allá de la coyuntura en sí existen otros aspectos sobre los que valdría la pena reflexionar. Por ejemplo, el triunfo contundente de Andrés Manuel López Obrador precisa ser leído como un mensaje poderoso de la ciudadanía para la clase política, que plantea que la configuración actual del sistema político en nuestro país requiere de una transformación de raíz. Habrá que ver si la clase política está a la altura del desafío. La entrante y la saliente.
¿Cómo interpretar el triunfo con amplio margen de AMLO?
Jaime Preciado Coronado, Doctor y maestro en Estudios Latinoamericanos con especialidad en Geografía Política Ordenación Territorial, por el Instituto de Altos Estudios Latinoamericanos de la Universidad de París III, nos ofrece un panorama sobre el desarrollo y resultados de las últimas elecciones del país para nutrir nuestra perspectiva al respecto.


Escúcha nuestro programa completo Aquí


viernes, 6 de julio de 2018

Pita Amor, polémica hasta las letras

Antes de convertirse en la columna de las grandes poetas femeninas de las letras mexicanas que es hoy, Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, “Pita Amor”, fue acusada de frívola, licenciosa y excéntrica e incluso se puso en duda su capacidad, atribuyendo su escritura a quién si no, si no a hombres.
A pesar de que la crítica ha considerado su poema “Polvo” de 1949, como uno los más importantes del siglo XX, su obra ha sido poco difundida. Son trece obras las que recopilan su mundo interior, conteniendo sus placeres, sus sentires, sus amares, amarguras, dolores y dudas; desde Yo soy mi casa de 1946, hasta Soy dueña del universo de 1984, pasando por sus famosas Décimas a Dios, ¿Cómo entender la poesía de Pita Amor en un México en el que el rol de la mujer tradicional seguía siendo cuidadosamente reproducido? ¿De qué manera su vida y obra rompieron los estereotipos sociales de la época? ¿Se puede sostener su actualidad a cien años de su nacimiento?
Dialoguemos sobre la vibrante Guadalupe Amor a cien años de su nacimiento de la mano de nuestro invitado José Reyes González Flores.

Escúcha nuestro programa completo AquíAcá


martes, 26 de junio de 2018

Alí Chumacero, el escritor

 Alí Chumacero Lora nació el 9 de julio de 1918 en Acaponeta, Nayarit. Es misteriosamente poco reconocido en comparación con otros autores mexicanos a pesar de su labor en el Fondo de Cultura Económica durante más de cincuenta años y tres obras notables: Páramo en sueños, de 1944, Imágenes desterradas, publicado en 1948, y Palabras en reposo, de 1956, las cuales son comparadas por José Emilio Pacheco “a estrellas solitarias que brillan con luz propia en el cielo de la poesía de nuestro idioma, o bien a islas rodeadas de silencio por todas partes. Silencio y soledad son el marco propicio para que resuene la elocuencia sin énfasis de sus poemas y se quebranten las tinieblas con una luz que no enceguece sino ilumina”.
¿Qué hace que un escritor sea mucho o poco reconocido en el ámbito de las letras? ¿Cuáles son los grandes temas de su obra poética? ¿Puede hablarse de un estilo único en su trabajo?
Jorge Alfonso Souza Jauffred, Poeta, ensayista e investigador de la UdeG quien ha obtenido el Premio Nacional de Poesía Amado Nervo (1995 y 1998) así como mención honorífica en el Concurso Nacional Historias de Lectura 2004, becario del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (1996 y 2000) en la categoría de Creadores con Trayectoria, nos acompaña para ahondar en la vida y obra de este autor nayarita.

Escúcha nuestro programa completo AquíAcá